
Otro municipio estaría implicado en “usurpación de funciones”: Carlos Alcaraz
mayo 25, 2025
Fiscalía de Querétaro inicia investigación por incendio en restaurante La Bocha
mayo 27, 2025
Expertos de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), sección regional Querétaro, advirtieron que 8 de los 11 acuíferos del estado están siendo explotados por encima de su capacidad en más del 50%. Señalaron que esta problemática se suma al periodo de estiaje, las condiciones del suelo y el estado actual de las fuentes de abastecimiento, como ríos lagos y presas.
La Asociación se ha caracterizado por impulsar al sector hídrico y contribuir con la preservación del medio ambiente. En ese sentido, propusieron una serie de acciones, mediante un decálogo, para lograr que los cuerpos de agua estén en condiciones de garantizar el suministro de agua a la ciudadanía.
«Los retos a superar son tan importantes y de tal magnitud, que es indispensable el trabajo conjunto y coordinado de autoridades del sector empresarial, de los diferentes usuarios y de la población. Labor que se debe realizar bajo un esquema de gobernanza caracterizado por la transparencia, monitoreo y supervisión de los resultados» sostuvo la presidenta María Alejandrina Leticia Montes de León.
Su principal objetivo es mantener un equilibrio en los acuíferos; que la extracción sea igual o menor a la recarga de la acuífero. Además de tener un censo actualizado de los pozos extracciones y concesiones.
Implementar programas de mantenimiento que garanticen la continuidad de la operación de la infraestructura hidráulica. Así como lograr la cobertura y continuidad de servicio de agua potable.
La presidenta indicó que hay dos puntos en el decálogo que se alinean con la propuesta del proyecto «Batán agua para todos», tratar toda el agua residual que se genera en el estado y la aplicación de innovaciones y tecnologías para tener una gestión sostenible del agua.
«Sistema Autónomo de Regulación el agua que se extrae, se distribuye, se utiliza, se pierde y se reutiliza en cada sector agrícola, industrial y urbano»
La propuesta incluye también promover la reforestación para infiltración de agua de lluvia, el mapeo de zonas susceptibles de inundaciones, así como el monitoreo permanente y rendición de cuentas.
-Con información de AlertaQro Noticias