
Estudiantes proponen soluciones innovadoras para movilidad sustentable en Querétaro durante el Hackatón Enerhack 2025
junio 13, 2025
Fomentan en las aulas una cultura de paz
junio 14, 2025
El estado de Querétaro reflejó una variación del -4.5 por ciento con respecto a las Participaciones Federales Pagadas hasta marzo del presente año con relación a 2024. Mientras que en Aportaciones Federales Pagadas hasta el mismo período de igual manera muestra una disminución de 3.4 por ciento en comparación con el año pasado, de acuerdo con el Centro de Estudio de las Finanzas Públicas (CEFP).
En las Participaciones Federales el monto recibido es de 5 mil 069.6 millones de pesos, y un porcentaje de -4.5. Incluye Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y Recaudación, Incentivos Específicos de IEPS, Diésel y Gasolina, ISAN y Fondo de Compensación del ISAN, Fondo de Compensaciones de Repecos e Intermedios, Fondo ISR, y Otros Inventivos Económicos.
De acuerdo con el estudio, así lo explica: en el rubro de Tasa de Crecimiento Real del Gasto Federalizado pagado por Entidad Federativa, a marzo en un comparativo 2024-2025, Querétaro mostró -2.0 en Total del Gasto Federalizado, en Participaciones Federales muestra -4.5 por ciento, y en Aportaciones Federales -3.4 por ciento.
Con relación a Gasto Federalizado de provisiones Salariales y Económicas -100.0 por ciento, en Convenios de Descentralización y Reasignación 2.0 por ciento, en tanto que en Salud Pública la cantidad considerada fue de 3 mil 094.6 millones de pesos.
Se indica que las cinco entidades federativas con las Mayores Tasas de Crecimiento de las Aportaciones Federales Pagadas contra las Calendarizadas, Querétaro está con -3.8 por ciento, seguido por Guanajuato con -3.7, luego está Veracruz con -3.2, le sigue Estado de México con -3.0 y Chiapas con -2.7 por ciento.
-Con información de Diario de Querétaro