
Redadas en EU: detienen a sanjuanenses en el trayecto a su trabajo, pese a tener permiso legal
junio 12, 2025
Bajaron 4.5% participaciones federales a Querétaro
junio 13, 2025
Con ideas que van desde calzado capaz de generar energía hasta corredores urbanos solares, más de 100 jóvenes participaron este fin de semana en el Hackatón Enerhack 2025, un evento que reunió talento estudiantil para diseñar alternativas sostenibles a los retos de movilidad que enfrenta el estado.
Durante 32 horas ininterrumpidas, 22 equipos integrados por estudiantes de nivel medio superior y superior desarrollaron propuestas tecnológicas y ambientalmente responsables. Las iniciativas incluyeron sistemas de transporte compartido mediante aplicaciones móviles, filtros para frenos que capturan partículas contaminantes, soluciones eléctricas con súper capacitores, uso de biogás, entre otras.
La actividad fue organizada por la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Secretaría de la Juventud (SEJUVE). El objetivo: fomentar la innovación juvenil y vincular el talento local con las necesidades reales del sector energético y de movilidad.
Los participantes provinieron de diversas instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Querétaro, el Tecnológico Nacional de México, el Tecnológico de Monterrey, y universidades tecnológicas y politécnicas de distintas regiones del estado. También se sumaron jóvenes de bachilleratos como CECYTEQ, CEBETIS y Prepa Anáhuac.
Expertos del sector energético evaluaron cada propuesta con base en su funcionalidad, viabilidad económica, impacto ambiental y nivel de innovación. Se seleccionaron seis equipos finalistas que tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos en el Foro Qro Energy 2025, uno de los principales encuentros estatales en temas energéticos.
Como reconocimiento a su esfuerzo, el equipo ganador del nivel superior será invitado a participar en una sesión de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) en Ginebra, Suiza. Por su parte, el equipo más destacado del nivel medio superior asistirá a un evento internacional especializado en energía.
Durante el hackatón, más de 35 mentores expertos en áreas como movilidad, energías renovables, ingeniería eléctrica, sostenibilidad y mercadotecnia, ofrecieron asesoría técnica a los equipos, reforzando así la viabilidad y el potencial de impacto de las propuestas.
Enerhack 2025 se consolida como una plataforma que impulsa la creatividad y compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo sustentable de Querétaro y del país.
-Con información de Códice Informativo