
Grupo Barceló analiza posibles inversiones hoteleras en Querétaro
junio 3, 2025
Barceló busca construir un hotel en el estado
junio 4, 2025
Luego de concluir el proceso de votación para la elección del Poder Judicial en Querétaro, la vocal ejecutiva del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Ana Lilia Pérez Mendoza, señaló se debe hacer un análisis sobre el modelo de elección que se implementará para elegir a las personas juzgadoras a nivel local.
«Mis recomendaciones en un primer momento serían para la legislatura, porque qué ellos van a generar el modelo que nosotros como autoridad electoral vamos a implementar».
Pidió poder atención en la forma en la que se registran las candidaturas, ya que para esta elección se registraron ante el poder ejecutivo, legislativo y judicial, para que después fueran entregadas al INE. También la concurrencia de la elección de una elección del poder judicial local, ya que el reto que se enfrentaría en el próximo periodo electoral es a elegir en el estado a diputados locales, ayuntamientos, gobernador, Poder Judicial local y federal y diputados federales, por lo que debería analizarse por parte de la legislatura.
Pérez Mendoza explicó que, en estados como Durango o Veracruz, se instalaron casillas diferentes para la elección del poder judicial y otras para la elección local, por lo que las personas tenían que ir a lugares diferentes para emitir sus votos.
Otros aspectos que señaló es la propia forma en la que se vota, ya que en el caso de algunas entidades federativas se optó por que las candidaturas estuvieran integradas por planillas, lo que en su opinión podría facilitar la participación de la ciudadana.
«La propia forma de votar, así como a nivel federal se determinó que fueran listados abiertos de las personas candidatas, únicamente separados por sexo, mujeres y hombres, en otras entidades federativas, se determinó que las candidaturas estuvieron integradas en planillas, lo cual eventualmente podía facilitar la participación de la ciudadanía, es otro tema que se tiene que observar».
Explicar que la reforma judicial en Querétaro aún se encuentra en discusión, por lo que no ha sido aprobada por parte del Congreso del Estado.
-Con información de AlertaQro Noticias