
Cero grados en Amealco: el frente frío 12 pone a tiritar a Querétaro
noviembre 6, 2025
Kuri celebra graduación de nuevos custodios: “Tenemos el mejor sistema penitenciario del país”
noviembre 7, 2025
Ante el daño al medio ambiente y el ruido que genera la pirotecnia se hace el exhorto a evitar su uso para las próximas festividades, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero.
“A ver, es la solicitud que le hacemos a todos. Los responsables de la calidad del aire somos los ciudadanos. Nosotros conducimos los vehículos, nosotros detonamos la pirotecnia como ciudadanos. Yo estoy en contra absolutamente de la pirotecnia y les hacemos un llamado a que, si pueden evitar”, indicó.
Enfatizó que en el estado los días 25 de diciembre y 1 de enero son los que registran la peor calidad del aire en el estado en todo el año, debido a la pirotecnia que se utiliza.
Detalló que dependen de las condiciones climáticas el que mejore la calidad del aire en las zonas que son afectadas.
Del Prete Tercero mencionó que no están en contra de las tradiciones, sin embargo, la recomendación es encontrar alternativas que tengan menor impacto en el medio ambiente.
Subrayó que el ruido genera ansiedad en jóvenes, niños y adultos mayores, así como en animales domésticos y aves, por lo que son aspectos que deben considerar los ciudadanos.
“Vemos cuántas aves no se mueren precisamente por el estrés que genera la pirotecnia, cuántos animales domésticos, perros principalmente, que sufren por la pirotecnia”, indicó.
Explicó que el uso de pirotecnia también pone en riesgo la salud de las personas, por los daños físicos que podría ocasionar como las pérdidas de una extremidad o la vida.
APOYO A NEGOCIOS
Igualmente, el secretario indicó que darán apoyo de 25 mil pesos a los negocios que tuvieron afectaciones por las inundaciones en la zona de la Sierra Gorda, y ya tiene un registro de 40 negocios que requerirán apoyos.
“Sí, para aquellos que estén, que tengan la necesidad estaremos apoyándolos. (…) Algunos son la prestación de servicio de alimentos, algunos cibercafés”, dijo.
-Con información de Diario de Querétaro




