Recibe acreditación internacional Licenciatura en Nutrición de la UAQ
octubre 10, 2023Hay aviso de huracán categoría 4 en México: AMLO pide refugiarse
octubre 11, 2023Luego de la publicación dada a conocer este lunes, la Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, ofreció una rueda de prensa para hablar respecto al plagio parcial de su tesis, como dio a conocer esta casa editorial.
En respuesta al destape del plagio de su tesis de doctorado, la Rectora aseguró que existió falta de “buenas prácticas” y justificó que la similitud que arroja la herramienta “Turnitin” (que se utiliza para identificar plagios) es por las “citas textuales”.
Sin embargo, durante la rueda de prensa exhibió tanto su tesis de Maestría como de Doctorado y la plataforma arroja en distintos colores el texto que reconoce como plagio y, para sorpresa de muchos, incluso los agradecimientos aparecen como plagio (es decir, incluso plagió conceptos de agradecimiento en sus tesis). Al respecto, Teresa García solo apuntó que se debía a que eran “palabras similares a otras”.
“A veces son falta de buenas prácticas”, tuvo a bien reconocer Teresa García.
Explicó que en los textos de publicación (ya sean de grado académico, editorial, entre otros) el máximo porcentaje aceptado para no considerarse plagio es del 20 por ciento; mientras que su tesis arroja (en la versión libre de Turnitin) 22 por ciento, mientras que en la versión completa contratada por la UAQ apareció con el 27 por ciento de similitud.
La Rectora aseguró que son señalamientos con mala intención y desvió el tema hablando sobre la Universidad y sobre cómo el plagio se ha desatado en el país y es un tema que no se ha sabido abordar.