
Ya hay denuncia ante la fiscalía por caso de maltrato animal en Loarca.
octubre 3, 2025
Abre ‘Felifer’ Macías posibilidad para realizar cambios en su gabinete antes de concluir 2025
octubre 7, 2025
El despliegue de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Querétaro se redujo en un año de 894 a 249 elementos.
De acuerdo con el más reciente informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la cifra representa una disminución del 70% en la presencia militar en la entidad en comparación con el periodo reportado en 2024.
El documento presentado por el Gobierno de México señala que la estrategia federal busca priorizar la atención a las causas estructurales de la violencia y no únicamente la persecución del delito.
Bajo el principio de que “la paz es fruto de la justicia”, según el documento a nivel nacional se implementaron acciones de cohesión social y ampliación de oportunidades de desarrollo, con más de dos millones de atenciones registradas a nivel nacional entre octubre de 2024 y junio de 2025.
En este marco, el repliegue de tropas en Querétaro se inserta dentro de un rediseño de la política de seguridad que busca que los programas sociales, culturales, deportivos y recreativos tengan un papel central en la prevención del delito.
El informe enfatiza que el objetivo es garantizar que ninguna persona, especialmente los jóvenes, vea en la violencia una opción de vida.
La reducción del despliegue contrasta con la política de la administración pasada, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, que mantenía un mayor número de elementos militares en diferentes estados como parte de las acciones de seguridad pública. Con Sheinbaum, también emanada de Morena, la estrategia se centra en la colaboración interinstitucional y la reconstrucción del tejido social.
En Querétaro, la presencia de la Sedena se concentra principalmente en la Granja Militar “La Estancia”, ubicada en San Juan del Río, la cual produce leche, quesos, carne de res y cerdo, huevo y miel. Parte de esta producción se destina a abastecer al Ejército y otra parte se comercializa con el público en general.
Además de la operación agroalimentaria, Sedena en el estado mantiene actividades de adiestramiento militar, apoyo a la población en casos de desastre, programas de derechos humanos y colaboración en la seguridad interior. También lleva a cabo el Servicio Militar Nacional y regula el registro de armas de fuego.
El informe presidencial refrenda que el Ejército Mexicano, junto con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea, seguirá enfocado en la defensa de la soberanía nacional, pero con un énfasis renovado en la prevención social y en el acompañamiento a la ciudadanía, lo que explica la modificación en el número de efectivos desplegados en entidades como Querétaro.
-Con información de Diario de Querétaro