
Cuatro perros atacaron a una abuelita en Pedro Escobedo
junio 26, 2024
Se viraliza vídeo de dos hombres que asaltaron a un joven en El Porvenir
junio 28, 2024
Se llevó a cabo el anuncio de la peregrinación anual que sale de Querétaro a la Basílica de Guadalupe del 12 al 28 de julio; los grupos divididos en mujeres, hombres y ciclistas saldrán de diferentes lugares y en distinto horario.
“Durante 15 días nos encontramos con Dios, fortalecemos el espíritu por medio de los pies y después sigue una proyección pastoral. Es decir, la vida cristiana fortalecida donde cada uno regresa a casa y es momento de empezar un periodo nuevo en la vida”, indicó Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro.
La asociación de Peregrinas a Pie al Tepeyac tendrá misa y saldrán el 12 de julio de la comunidad de Neblinas en Landa de Matamoros a las 8:00 horas. La salida y misa del templo de La Congregación será el 20 de julio a las 4:00 horas; la columna de Amealco saldrá el mismo día.
La asociación de Peregrinos de Querétaro al Tepeyac tendrá misa y saldrá el 13 de julio de la comunidad de Neblinas en Landa de Matamoros a las 8:00 horas.La salida y misa del templo de La Congregación será el 21 de julio a las 4:00 horas.
La peregrinación ciclista tendrá bendición y saldrá el 24 de julio de la comunidad El Lobo de Landa de Matamoros a las 6:30 horas. Mientras que el 26 de julio será la salida del templo de La Congregación a las 5:00 horas.
Todos los grupos llegarán el 28 de junio a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, en el caso de la peregrinación femenina la misa será a las 11:00 horas; y la peregrinación masculina recibirá misa a las 14:30 horas.
“Simultáneamente a los preparativos a nivel pastoral, a nivel gobierno llevamos a cabo una agenda donde nos citan a las diferentes zonas para detallar cuestiones de seguridad, protección civil, vialidad y tránsito”, informó Román Bolaños, presidente diocesano.