
Inspecciona Profeco gasolinera de San Gregorio por no dar litros completos
junio 19, 2025
Desarrollan plantas generadoras de energía en parques industriales de Querétaro
junio 20, 2025
La Secretaría del medio ambiente del municipio de Querétaro respaldó el proyecto del Sistema Batán, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri al calificar la propuesta como atinada por ser una alternativa sustentable que destaca por la circularidad del agua.
Guadalupe Espinosa de los Reyes, titular de la dependencia, señaló que se trata de una apuesta importante ante la escasez de agua que se enfrenta a nivel mundial, y puso como ejemplo el problema que enfrentan estados como Baja California o la situación ocurrida hace años en Monterrey.
“Apoyo total a la propuesta del gobernador, como lo ha dicho el alcalde, creo que es un tema, desde el tema ambiental, creo que es una alternativa sustentable que pone en la mesa, y esto es bien padre e importante, que pone en la mesa la circularidad del agua”, refirió.
Señaló que es necesario conocer a detalle el proyecto del gobernador, el cual tendrá que ser aprobado por la legislatura local, y llamó a la ciudadanía a estudiar y escuchar a los expertos en torno a la tecnología que se utilizará para este proyecto. Además, consideró que será la Legislatura la que defina el proceso de aprobación de la iniciativa, esto ante la petición de activistas y ciudadanía en general de realizar un parlamento abierto.
“Muchas veces es falta de conocimiento y, de verdad les reitero, creo que la apuesta que está haciendo el gobernador es magnífica en el tema de subir una alternativa sustentable de la que no se había hablado en todo el país”, agregó.
Asimismo, dio a conocer que a través de la campaña Reverdecer Querétaro se han realizado más de 25 jornadas de reforestación en todas las delegaciones, en las que se han plantado 2 mil 318 árboles de especies nativas como palo dulce, palo prieto, granjeno, ceiba, guamúchil, palo bobo, mezquite, huizache, entre otros.
“Las especies que se han plantado, en su gran mayoría, como lo marca la norma de vegetación de gobierno del estado, son especies nativas, y esto tiene importancia o especial relevancia porque son estas, las especies nativas, las que resisten el tema de la sequía, los calores”, precisó.
Refirió que, derivado de la sequía, desde el año pasado la ciudadanía comenzó a pedir árboles para realizar reforestaciones en sus localidades y detalló que las jornadas de reforestación se mantendrán, al menos, todos los fines de semana hasta agosto de este año.
-Con información de Diario de Querétaro