
Cierres en carreteras no frenan al comercio queretano; “todo funcionó al 100%”, dice Canaco
noviembre 27, 2025
El escándalo de Miss Universo salpica a Querétaro: copropietario es investigado en el estado
noviembre 27, 2025
En lo que va del año se han recibido alrededor de 45 denuncias relacionadas con clínicas donde se realizan procedimientos estéticos, de las cuales 15 han derivado en suspensiones, informó el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, José Samuel García Sánchez.
Explicó que la dirección trabaja bajo dos esquemas: Una es por medio de denuncias y otra es por la vigilancia regular que hace la dirección una vez por mes. El funcionario indicó que en los últimos meses las denuncias han aumentado, fenómeno que atribuyó a un mayor conocimiento por parte de la ciudadanía.
“Precisamente a que ya se ha tenido una mayor regulación a este tipo de establecimientos y las personas ahora ya tienen un poco más de conocimiento de que pueden hacer las denuncias en caso de que salga mal algún procedimiento invasivo”, señaló. Añadió que la denuncia puede realizarse a través de la página oficial riesgosanitarios.gob.mx o al número 212 10 87.![]()
Sobre las irregularidades detectadas, García Sánchez explicó que se han encontrado procedimientos realizados por personal no autorizado. El director señaló que las sanciones aplicadas van al alza y pueden superar los 30 mil pesos, y recordó que la reincidencia implica multas más severas. También mencionó que existen casos que han escalado a la Fiscalía, como el caso del Dr. RAQ o Raúl “N”.
“Nos hemos encontrado que ahora ya lo hacen mucho también los dentistas… los nutriólogos, los abogados, los contadores, algunos hasta cultoras de belleza”, comentó. En las visitas, verifican cédulas profesionales, avisos de funcionamiento y la existencia de un responsable sanitario; cuando no cumplen, se suspenden equipos o productos.
“Al momento que nos llega una denuncia, dejamos de hacer nuestra vigilancia regular y le damos prioridad a esa denuncia”, aseveró. Añadió que en la página de la dirección pueden consultarse las guías para cirugía estética y los requisitos que deben cumplir consultorios y hospitales.![]()
Por su parte, la secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, confirmó que sí se están realizando operativos de vigilancia tras solicitudes de la Asociación de Médicos Cirujanos Plásticos. Señaló que, aunque no hay personal para cada tema, se revisan estos establecimientos y se actúa cuando se detectan prácticas irregulares.
“Invitar a la población a que denuncie… si hay la denuncia, entonces hay una verificación dirigida al establecimiento o a la persona que pudiera estar ejerciendo sin tener las atribuciones para ello”, declaró.
La secretaria agregó que los establecimientos sin licencia para procedimientos quirúrgicos deben ser clausurados.
“Si es un establecimiento donde están haciendo procedimientos quirúrgicos y no tiene licencia… se clausura. Esa es una falta grave”, advirtió. También recordó que quien realice procedimientos debe acreditar título, cédula y, de preferencia, certificación por la Asociación Mexicana correspondiente.
-Con información de Diario de Querétaro




